En medio de la dificultad yace la oportunidad

WhatsApp Image 2025-02-25 at 13.11.32
Serfimex Capital
  • Se espera que durante el 2025 EUA imponga nuevos aranceles a México.
  • Las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) serán actores clave ante la implementación de aranceles.

Las Pymes desempeñan un papel fundamental en la economía mexicana y con el escalamiento de las tensiones comerciales y la posible implementación de políticas que reviertan la integración con el principal socio comercial de México, los riesgos para las Pymes se han intensificado, generando incertidumbre y afectando su competitividad. El acceso a financiamiento ante este escenario es crucial para mantener el crecimiento y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Las 5.5 millones de micro, pequeñas y medianas empresas en México representan más del 72% del empleo formal y contribuyen de manera significativa al Producto Interno Bruto (PIB). No obstante, enfrentarán serias dificultades para mantener su posición en el mercado internacional. Hoy el 83 % de las exportaciones de México se destinan a su vecino del norte representando el 36% del PIB de México en 2023 según el Banco Mundial. Alejandro Macin, Director de Negocios de Serfimex Capital, señaló: “Creemos que, en caso de aplicarse los aranceles, estos afectaran directamente a diversas industrias en México: como manufactura, automotriz, agricultura y electrónica, sectores que dependen en gran medida del comercio con el vecino del norte”.

Por este motivo, la Sofom considera que existen diversas estrategias de las cuales pueden apoyarse las pymes, ayudándolas a mitigar los efectos de una posible guerra comercial y a fortalecer su competitividad a largo plazo. Entre ellas, el aprovechamiento de la demanda interna a través de la sustitución de productos que actualmente EU exporta a México, así como la diversificación de mercados a países con necesidades similares. Además, adquirir activos productivos para generar productos que ofrezcan un mayor valor agregado. Finalmente, la mejora de la cadena de suministro, mediante una gestión eficiente de la logística e inventarios, contribuirá a reducir costos sin comprometer la calidad.

En este sentido, Serfimex Capital está implementando estrategias para apoyar a las Pymes, tales como:

  • Financiamiento para adquirir activos productivos y liquidez a través de crédito simple y leasing.
  • Programas de reconversión productiva mediante Sale and Lease Back.
  • Alianzas estratégicas con Pymes mediante el Vendor Program, facilitando líneas de arrendamiento puro para sus clientes.

Ante los cambios en la demanda de nuestro principal socio comercial, algunas puertas pueden cerrarse, pero también surgen nuevas oportunidades para fortalecer el mercado interno. Las Sofomes continúan siendo una fuente clave de financiamiento para las Pymes, y el acceso al crédito se vuelve cada vez más asequible gracias a decisiones del Banco de México, como la reciente reducción de 50 puntos base en la tasa de interés, llevándola a 9.50%.

Desde su creación, Serfimex ha apoyado a más de 3,000 empresas y ha otorgado miles de millones de pesos en financiamiento. En el último año, la compañía ha experimentado un crecimiento de doble digito reafirmando su compromiso con el desarrollo del sector empresarial mexicano.

En tiempos de incertidumbre, la clave está en adaptarse y aprovechar las oportunidades que surgen. Con el financiamiento adecuado y estrategias bien diseñadas, las Pymes pueden no solo sobrevivir, sino también prosperar en un entorno desafiante.

Abrir chat
¿necesitas ayuda?
Serfimex
Hola
¿En qué podemos ayudarte?