Serfimex alcanza los mil millones de pesos en línea de fondeo con Bancomext y celebra 10 años de alianza estratégica

- Se han apoyado a 111 empresas por un monto aplicado de 2,381 mdp
- La nueva extensión otorgada por la banca de desarrollo es por 200 mdp
Serfimex Capital anuncia la ampliación de su línea de fondeo con el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), alcanzando un total de mil millones de pesos, con un enfoque prioritario hacia el sector turístico. Esta extensión de 200 millones refuerza una relación de más de 10 años de colaboración entre ambas instituciones, iniciada en julio de 2015.
La nueva línea de financiamiento está diseñada para apoyar directamente a proyectos turísticos en México, particularmente en el sector hotelero, uno de los motores más relevantes para la atracción de divisas y la consolidación del país como potencia en hospitalidad.
La Sofom estima aplicar los recursos en los próximos dos a tres meses, con lo que prevé un crecimiento significativo en su portafolio de colocación. Esta línea se suma a la estrategia de diversificación de financiamiento de la firma, la cual incluye también fuentes nacionales e internacionales, como su más reciente colocación por 400 millones de pesos en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA).
Al día de hoy, gracias al financiamiento de Bancomext, se han apoyado a 111 empresas por un monto aplicado de 2,381 mdp. Desde su primer convenio con Bancomext en 2015, la financiera ha enfocado una parte relevante de su operación en el impulso al turismo, consolidando al sector hotelero como uno de sus principales frentes de crecimiento en la última década, la cual hoy representa el 30% de su colocación total y gracias a esta nueva ampliación de línea prevé alcance un 33%.
Esta ampliación refuerza el impacto positivo de Serfimex a los objetivos del Plan México 2030, impulsado por el gobierno federal y Bancomext, que busca posicionar a México entre los cinco países más visitados del mundo.
Las acciones en las que la financiera se alinean a las metas 2030 son:
- Sostenibilidad ambiental (ASG): a través de su producto Serfimex Solar, el cual busca eficientar los consumos energéticos mediante financiamiento de paneles solares y sistemas de almacenamiento para reducir costos e impacto ambiental.
- Acceso al financiamiento para PYMES: ofreciendo instrumentos accesibles mediante arrendamiento puro, crédito simple y crédito puente, en línea con el objetivo nacional de que el 30% de las Pymes empresas cuenten con financiamiento hacia 2030.
- Impulso con su programa de Concierge Financiero: un modelo especializado donde la Sofom se posiciona como el brazo financiero para el sector hotelero al facilitar acceso a crédito, mejorar su equipamiento y mejorar su atractivo turístico.
La proyección de la Sofom para el éxito de esta nueva colocación se cimienta en la solidez de la estructura financiera y su estrategia de diversificación de fondeo. La línea permitirá un crecimiento sostenido hacia finales de 2025, beneficiando a empresas turísticas en distintas regiones del país, particularmente en Ciudad de México y otros polos estratégicos como la Riviera Maya, Vallarta, Monterrey y Guadalajara. Con esta ampliación, Serfimex reafirma su compromiso con el desarrollo económico de México y con la consolidación del turismo como una de sus apuestas más importantes.